Pere Marques, en su web http://peremarques.pangea.org/ introduce brevemente qué entendemos por educación especial y cómo las TIC nos pueden ayudar enormemente en el campo de la inclusión.
A continuación, una lista de dispositivos y sistemas que ayudan a las personas discapacitadas en la vida cotidiana, en la educación y a acceder a las nuevas tecnologías:
- Lectores de textos, periférico para la lectura Braille, impresora Braille.
- Calculadoras parlantes.
- Procesadores/gestores de textos y otros programas estándar manejados por voz, como TifloWin. O un escáner que traspase el texto al ordenador, el cual lo lee en alto. La línea Braille, aunque muy caro, también es efectiva.
- Detectores de obstáculos para guiar a las personas.
- Lupas amplificadoras de pantalla, gafas, microscopios, telescopios.
El monitor es esencial en este tipo de discapacidad, debe ser grande y de gran calidad, si hay resto visual esto será de gran ayuda, así como el acercarse a la pantalla todo lo posible, aumentar el tamaño de la fuente y de los iconos.
El teclado puede adaptarse también con pegatinas con relieve en Braille o con cualquier relieve que se considere apropiado.
Este blog respeta los derechos de autor, no tiene fines lucrativos y su uso se circunscribe a la divulgación educativa según se recoge en el artículo 32 del Real Decreto Legislativo1/1996 de 12 de abril y modificaciones posteriores. No obstante, si cree vulnerado lo dicho en tal Decreto, retiraremos de inmediato los contenidos solicitados. maria.profe@gmail.com
Wednesday, September 8, 2010
EJEMPLOS DE AYUDAS Y APLICACIONES TECNOLÓGICAS PARA LA EDUCACIÓN DE ALUMNOS CON DISCAPACIDAD VISUAL
Labels:
ayudas tecnologicas discapacidad auditiva,
comunicacion aumentativa,
discapacidad visual ayudas
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment